Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

El gran episodio de tormentas de agosto-septiembre de 1949.

Imagen
Hector Sacristán García El año 1949 bien puede haber sido el año más tormentoso que ha habido en España en los últimos 100 años o más. Seguramente no en número, pero sí en la violencia de las tormentas. ¿Por que pienso esto?  El calendario meteoro-fenológico de la AEMET recoge el número de víctimas de rayos ocurridas de 1941 a 1981, entre estos años el 1949 figura como el segundo con mayor número de fallecidos por detrás de 1955, habiendo habido por desgracia 132 muertos por este meteoro. 1949 es el único año con tantas tormentas de granizo extremas reportadas en prensa (piedras superiores a los 700 gramos de peso) del que tengo conocimiento. De hecho, mirando el año con más detalle, parece que hubo hasta cinco granizadas extremas, no tres como pensaba antes. También hubo dos probables tornados veraniegos que atravesaron poblaciones destruyendo casas, aunque por suerte sin producir fallecidos. Primero el tornado de Ares del Maestrat del 25 de junio, y el otro que describiré a ...

Esta vez una granizada de México. Bolas de hielo de 12 cm o más caídas el viernes! Como es posible?

Imagen
Héctor Sacristá García El pasado 15 de Marzo, a las 7:30 de la tarde se desató una poderosa granizada sobre la ciudad de Sabinas en Coahuila, México. Videos e imágenes circulando en redes sociales y noticias muestran granizos enormes, como naranjas o mayores, acribillando la ciudad. Se ve una piedra de granizo medida con una cinta métrica en 12 o 13 centímetros de diámetro, pero probablemente las hay más grandes. Muchas de ellas parecen estar formadas por muchísimas bolas pequeñas fusionadas en grandes masas irregulares. A pesar de que mi principal objetivo es repasar tormentas españolas, me ha parecido interesante mirar las condiciones que han dado lugar a esta granizada para poder compararlo a eventos de granizo gigante de España y entender mejor bajo que condiciones se desarrollan las tormentas de granizo más peligrosas.  El primer punto importante es donde y como se formó la tormenta. Los valores de CAPE mostrados por el modelo europeo son de unos 200 J/kg, lo cual es muy poco ...

Análisis temporal del granizo gigante en España

Imagen
Héctor Sacristán García Todo empezó como un pequeño experimento sobre encontrar tornados y granizadas históricas de Teruel, pero rápidamente me di cuenta de la dificultad de encontrar reportes adecuados de tornados en la prensa histórica, pero también de la increíble utilidad de los reportes de granizo. El granizo es un fenómeno que estaba muy presente en la vida de la gente en el pasado. La mayoría de las personas vivían del campo. Y en el campo una fuerte tormenta de granizo es suficiente para arruinar la economía de varios pueblos enteros. Por ello, las tormentas de granizo de impacto están reportadas por decenas para cada año en la prensa histórica accesible.  Además también era una práctica bastante común en el pasado tomar el peso de las piedras de granizo caídas. Hay muchísimas tormentas de granizo en España para las cuales ha quedado recogido el peso del granizo, aunque no siempre. Aún así, se trata de un registro muy importante con más de dos siglos de historia. Y es un re...