El gran episodio de tormentas de agosto-septiembre de 1949.

Hector Sacristán García El año 1949 bien puede haber sido el año más tormentoso que ha habido en España en los últimos 100 años o más. Seguramente no en número, pero sí en la violencia de las tormentas. ¿Por que pienso esto? El calendario meteoro-fenológico de la AEMET recoge el número de víctimas de rayos ocurridas de 1941 a 1981, entre estos años el 1949 figura como el segundo con mayor número de fallecidos por detrás de 1955, habiendo habido por desgracia 132 muertos por este meteoro. 1949 es el único año con tantas tormentas de granizo extremas reportadas en prensa (piedras superiores a los 700 gramos de peso) del que tengo conocimiento. De hecho, mirando el año con más detalle, parece que hubo hasta cinco granizadas extremas, no tres como pensaba antes. También hubo dos probables tornados veraniegos que atravesaron poblaciones destruyendo casas, aunque por suerte sin producir fallecidos. Primero el tornado de Ares del Maestrat del 25 de junio, y el otro que describiré a ...