Las mayores granizadas históricas de la Comunidad de Madrid
Héctor Sacristán García
He pensado en hacer un artículo sobre las tormentas con granizo de mayor tamaño que se han producido en la Comunidad de Madrid en el pasado. Ha habido al menos tres tormentas con piedras que seguramente alcanzaron o superaron los 8 centímetros de diámetro, todas ellas durante el siglo 19. El siguiente es un mapa mostrando los lugares afectados por estas tres tormentas:
![]() |
10 de agosto de 1847
La más antigua de las tres granizadas gigantes fue en 1847. En la noche del 10 de agosto se desató una fuerte tormenta en los alrededores de Madrid que arruinó los viñedos y huertas de Vicálvaro, Vallecas, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuencarral, Hortaleza y Alameda de Osuna. Hoy en día estos lugares son la mayoría barrios de Madrid, pero entonces eran pueblos separados. La piedras de granizo llegaron a pesar más de tres cuarterones (350 gramos) y dejaron algunas casas prácticamente sin tejas. La noticia no dice exactamente donde se registraron estas piedras, pero por la forma en que está escrito fue posiblemente en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Además del granizo es probable que se formara un tornado.
![]() |
Lugares afectado por la tormenta o tormentas de la noche del 10 de agosto de 1847 |
Cuentan los diarios que un "huracán" arrancó muchos árboles de cuajo, tumbó muros, colapsó algunas casas y volcó carros y arrastró otros a cierta distancia. También una noticia narra que en los alrededores de Canillas el huracán arrancó una choza entera y la dejó caer junto a una casa. Algunas personas tuvieron que tirarse al suelo para no ser llevadas por el viento. Hubo una persona muerta y heridos, también algunas caballerías (mulas, burros, etc...) resultaron muertas, así como ovejas y caza. No queda del todo claro que es lo que hizo el viento y que el granizo, y el "huracán", aunque tampoco queda claro, se podría haber tratado de un tornado. Tampoco se en que sentido y dirección se desplazó la tormenta.
9 de julio de 1864
En cuanto a granizadas el año 1864 es uno de los más tormentosos que ha habido en España, con al menos cinco tormentas con granizo de 300 gramos (u 8 cm) o superior. Una de estas afectó parte de Madrid y Guadalajara el 9 de julio.
![]() |
Lugares afectados por la tormenta del 9 de julio de 1864 |
Empezando en Leganés, la tormenta dejó granizo de 170 gramos de peso, lo cual asoló los campos, a parte de seguramente hacer otros destrozos. La tormenta llegó a Madrid sobre las tres de la tarde, con granizo de tales proporciones que muchas de las personas que lo vieron no recordaban haber visto nada semejante antes. Las piedras eran como nueces de gran tamaño (4 cm), y alguna llegaba a los 90 gramos de peso. Las piedras de granizo, acompañadas de abundante agua, rompieron muchos cristales en la ciudad.
La tormenta continuó fortaleciéndose hacia el noreste. A las tres y cuarto descargaba sobre los pueblos de Paracuellos de Jarama, Ajalvir y Daganzo con granizos la mayoría como huevos de gallina, y algunos del tamaño de naranjas regulares (unos 8 cm de diámetro seguramente). Un tercio de las tejas de las casas quedaron destrozadas, y las viñas, olivares y cosechas sin segar quedaron arrasadas. Hubo personas heridas y en Daganzo el granizo llegó a matar bastantes ovejas.
Posiblemente la tormenta siguió descargando granizo muy grande otros 50 kilómetros o más, hasta el pueblo de Ciruelas de Guadalajara, donde las piedras hirieron a 30 personas. Una franja de la vega del río Henares, desde Guadalajara a Humanes, quedó arrasada por el pedrisco.
21 de agosto de 1890
Esta es posiblemente la mayor granizada que ha ocurrido en la Comunidad de Madrid, o al menos la mayor que está reportada en la prensa accesible. Sin embargo al ser en una zona remota de la comunidad hay poca información. Fue parte de los enormemente tormentosos años 1884-1902, que rebosan de tornados y granizadas gigantes en España.
![]() |
Lugares afectados por la tormenta del 21 de agosto de 1890 |
Este mismo día por la tarde y noche se produjeron otras granizadas muy fuertes que produjeron destrozos en diferentes puntos en las provincias de Madrid, Guadalajara y Zaragoza. En la propia ciudad de Madrid a las ocho y cuarto de la noche, hubo granizo mayor que huevos de paloma (de 4 cm posiblemente) que rompió gran cantidad de cristales en lugares como el Ateneo, el Congreso, o las estaciones de Príncipe Pío y Las Delicias. Una crecida del Río Manzanares se llevó algunas casas construidas en la ribera del río e hizo cundir el pánico. En Guadalajara fue aún peor ya que las tormentas afectaron a muchísimos municipios, llegando en Usanos el granizo a herir cabras y ovejas.
Referencias
1864 julio 9. La Correspondencia de España : diario universal de noticias. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=6044727&posicion=3&presentacion=pagina
1864 julio 11. La Correspondencia de España : diario universal de noticias. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=6044729&posicion=3&presentacion=pagina
1864 julio 12. La Correspondencia de España : diario universal de noticias. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=6049697&posicion=3&presentacion=pagina
1864 julio 12. La Libertad : periódico moderado. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7152168&posicion=4&presentacion=pagina
1864 julio 14. La Correspondencia de España : diario universal de noticias. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=6049699&posicion=3&presentacion=pagina
1864 julio 13. La Libertad : periódico moderado. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7152169&posicion=4&presentacion=pagina
1847 agosto 18. El Español : diario de las doctrinas y de los intereses sociales. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7133032&posicion=3&presentacion=pagina
1847 agosto 15. El Español : diario de las doctrinas y de los intereses sociales. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7133029&posicion=4&presentacion=pagina
1847 agosto 13. El Español : diario de las doctrinas y de los intereses sociales. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7133027&posicion=4&presentacion=pagina
1847 agosto 12. El Español : diario de las doctrinas y de los intereses sociales. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7133026&posicion=4&presentacion=pagina
1847 agosto 17 El Español : diario de las doctrinas y de los intereses sociales.https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7133031&posicion=4&presentacion=pagina
1890 agosto 24. La Correspondencia de España : diario universal de noticias. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=7101734&posicion=3&presentacion=pagina
1890 agosto 30. Crónica de Vinos y Cereales : periodico mercantil, de noticias y anuncios. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2001025043&posicion=2&presentacion=pagina
Comentarios
Publicar un comentario